UN RATO DE ARTE

        Blog de clase de Historia del Arte IES Ramón y Cajal (Tocina-Sevilla)

sábado, 6 de diciembre de 2014

Palmeral de columnas y arquerías dobladas del Oratorio de Abd al-Rahman I. Mezquita, Córdoba.

›
     Nos encontramos ante una obra arquitectónica perteneciente al arte califal de al-Ándalus y, en concreto, se trata del palmeral de colum...
viernes, 5 de diciembre de 2014

La emperatriz Teodora ofreciendo un cáliz de oro a San Vital.

›
     Nos encontramos ante una obra pictórica perteneciente arte bizantino y, concretamente, a la decoración musivaria. Se trata del mosaico ...

Sala de los Reyes, Alhambra.

›
     Nos encontramos ante una obra arquitectónica, en concreto se trata de la Sala de los Reyes de la Alhambra, perteneciente al arte nazarí...
martes, 25 de noviembre de 2014

›
INSULA  ROMANA. Las insulas eran edificios de 3 a 5 plantas en un principio, construidas en adobe y madera pero luego fueron evo...

›
Hércules Farnesio. El Hércules Farnesio es una de las esculturas más destacadas de la Antigüedad Clásica; se trata de una escultura ...

›
Distribucion de los foros imperiales. El centro de la vida urbana en Roma fue el foro romano, en el que se agolpaban las const...

›
Los propileos de la acropolis de Atenas. Los propileos de la Acrópolis de Atenas no son solo el acceso a uno de los recintos sa...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.