
Podemos hablar de los templos que se diferenciaban en tres tipos:
-Templos abiertos al exterior: fue un logro arquitectónico del imperio nuevo, los mas importantes los que hemos comentado dedicados a Amon por Amenofis IV, sus partes estaban divididas en: avenida de esfinges,obeliscos,pilonos con banderolas,patios,salas hipóstilas y el santuario. Los techos descendían en altura a medida que se avanzaba.
-Semiespeo: Presenta a cielo raso la mitad de sus partes, el mas famoso el de Hatshepsut que fue la única faraona de egipcio.
-Espeo: Tenian una fachada esculpida en roca, con el interior profundizando en horizontal dentro de los acantilados.Podemos hacer referencia a las tumbas como son las mastabas, las piramides y los hipogeos.
-Templos abiertos al exterior: fue un logro arquitectónico del imperio nuevo, los mas importantes los que hemos comentado dedicados a Amon por Amenofis IV, sus partes estaban divididas en: avenida de esfinges,obeliscos,pilonos con banderolas,patios,salas hipóstilas y el santuario. Los techos descendían en altura a medida que se avanzaba.
-Semiespeo: Presenta a cielo raso la mitad de sus partes, el mas famoso el de Hatshepsut que fue la única faraona de egipcio.
-Espeo: Tenian una fachada esculpida en roca, con el interior profundizando en horizontal dentro de los acantilados.Podemos hacer referencia a las tumbas como son las mastabas, las piramides y los hipogeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario