martes, 17 de marzo de 2020

Sesión 3 Historia del Arte: Miércoles 18 de marzo


-          Realiza un esquema del Arte barroco con los principales arquitectos, escultores y pintores, cada uno con las obras más importantes que hemos trabajado hasta el momento (Hasta Martínez Montañés)
-          Escanea el ejercicio y súbelo a Classroom (la clave de la clase os ha tenido que llegar por correo) o envíalo al correo profesordiegobonillacodeseda@gmail.com

Sesión 2 Historia del Arte: Martes 17 de marzo (Escultura barroca)


-          Diapositivas 76-98 de la presentación de clase.

-          Revisar material de preguntas semiabiertas
 
-          Lectura y visionado del material de apoyo: 








-          Virgen de Belén de Alonso Cano

ESCUELA MURCIANA


domingo, 15 de marzo de 2020

SESIÓN 1: 16 DE MARZO 2020 (Escultura barroca en España)


-         Diapositivas 19-75 de la presentación de clase
 
-          Revisar material de preguntas semiabiertas
 
-          Lectura y visionado del material de apoyo: 

ESCUELA CASTELLANA






ESCUELA ANDALUZA





Cristo de la Clemencia de Martínez Montañés

Cómo vamos a trabajar mientras dure el confinamiento

¡Hola! Siento molestaros en domingo. La excepcionalidad del momento me obliga a hacerlo. La situación educativa es compleja y más para el alumnado de 2º de Bachilerato.
El estar confinados en casa no debe entenderse como un período inactivo y hay que planificar el desarrollo de las sesiones de las dos próximas semanas, al menos. Y lo vamos a hacer a través de cuatro instrumentos:
     - la carpeta compartida de Drive
     - el blog Un Rato de Arte
     - la Plataforma de Classrooom
     - el servidor de PASEN

La carpeta de Drive seguirá estando disponible para todos como hasta ahora. Sin cambios. Ahí tenéis casi todo lo necesario para continuar con la asignatura.

En el blog Un rato de Arte iré subiendo la periodización de las distintas clases. Trataré de hacerlo con la antelación necesaria para que sepáis qué debéis hacer. El ritmo de las clases "en casa" va a ser muy similar al que llevamos en el IES.

El enlace a la plataforma Classroom os ha debido de llegar por correo electrónico. Ahí encontraréis, además de en el blog, las tareas a realizar y las fechas límite para hacerlo. Seguro que lo habéis hecho en otras asignaturas pero si tenéis problemas, contactad conmigo.

A través de PASEN llegará la misma información para darle oficialidad a nuestras comunicaciones.

Las calificaciones de la segunda evaluación se basarán en las notas de las pruebas de Contenidos de la primera evaluación, Románico y Gótico. El examen de Renacimiento se pospone "sine die", hasta nuevo aviso. Ya votaremos si se hace por separado o de manera conjunta con el de Barroco. Desgraciadamente os van a quedar muy pocas fechas libres.
Todas las dudas que tengáis las podéis plantear a través de los correos profesordiegobonillacodeseda@gmail.com, pdbonilla@classroom.iesramonycajaltocina.es, escribiendo una comunicación a través de PASEN o en mi teléfono. Preferiblemente en el horario de nuestras clases de Historia del Arte. Tengo más cursos y con ellos voy a hacer exactamente lo mismo.

Espero que os encontréis bien en vuestras casas y sin síntomas de enfermedad. Recibid un cordial saludo.

lunes, 21 de noviembre de 2016

PPT Arte griego

 Pensaba que ya lo había subido, ¡lo siento! Los dos enlaces: 1 y 2.

Resultado de imagen de apoxiomeno

sábado, 19 de noviembre de 2016

PPT Arte romano

Os enlazo los materiales que trabajamos en clase.

 Para arquitectura y escultura, aquí.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEDaLirmle7SEf80gwtBlrvvkkp9Wt4HuECjU_ghyXja6KesjB5St7eQVF48ofBPhn30GcxoKlnmNaWA31CMcFh5QWoafwQe6Q0hO2hJwmS9a6GTYQR1_lUG7SrWzcGSFdfGYlw-fSWGQ/s1600/LAS+CLAVES+DE+LA+CIVILIZACI%C3%93N+ROMANA2.gif 
Para pintura y mosaico, aquí
http://image.slidesharecdn.com/pinturaromana-131118183311-phpapp02/95/pintura-romana-5-638.jpg?cb=1384800276

jueves, 13 de octubre de 2016

Cómo comentar las obras en los exámenes

En esta entrada os enlazo material para aprender a comentar las obras que vamos a trabajar a lo largo del curso. Si se mantiene el mismo formato de examen de Selectividad-Reválida que en los cursos anteriores, algo que está por ver, habrá que comentar dos imágenes de obras artísticas. Para aprender a hacerlo hay que practicar mucho y es recomendable que sigáis un modelo. En la red hay ejemplos de cómo hacerlo. El que aquí os enlazo es sólo uno de ellos. Lo hago en formato pdf y ppt.

PDF EL COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE

PPT EL COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE

Además, os vinculo una presentación de los elementos a tener en cuenta en el análisis de cualquier obra de arte.