Mostrando entradas con la etiqueta Instrucciones confinamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrucciones confinamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

SESIÓN 13 HISTORIA DEL ARTE: LUNES 13 DE ABRIL

Visionado del tutorial que se enlaza en Classroom para aprender a utilizar edpuzzle. A partir de ahora lo vamos a utilizar en todas las sesiones así que es IMPRESCINDIBLE que lo veas de comienzo a fin. Cuando acabes de verlo, entra en edpuzzle y mira los vídeos de tareas que he puesto.

Visionado en edpuzzle de los 2 vídeos: "Instrucciones de cómo trabajar durante el confinamiento" y "Tutorial Quizizz para alumnos"

miércoles, 1 de abril de 2020

SESIÓN 11 HISTORIA DEL ARTE: MIÉRCOLES 1 DE ABRIL reflexión particular sobre cómo estamos trabajando en la materia.

El jueves 2 de abril haremos una clase virtual en la que hablaremos de cómo vamos a ir trabajando el resto del curso. Pero no quiero que sea un monólogo por mi parte, así que la tarea de hoy es que me hagáis un escrito personal - lo subís a Classroom- en el que deis vuestra opinión sobre los siguientes aspectos (hora tope 11 de la mañana del jueves 2 de abril):

- ¿Qué os parece la manera en la que he enfocado las clases de Arte de estas 2 semanas? Pros y contras del sistema que he utilizado. ¿Demasiado trabajo? ¿Muy poco?

- ¿Queréis que me grabe explicando las diapositivas de nuestras presentaciones? Procuraría que fueran vídeos de hasta unos 20 minutos como máximo. ¿Combino mis vídeos con los de Youtube? ¿Sólo de Youtube?

- ¿Establecemos clases virtuales con una periodicidad establecida? ¿Por qué? Si la respuesta es afirmativa, ¿con qué periodicidad? ¿Semanal? ¿Dos veces por semana? ¿Quincenal? ¿Por "Zoom"? ¿Por "Googe Meet"?

- ¿Cómo hacemos los exámenes? Tengo una propuesta a través de Evalot pero tiene inconvenientes. ¿Cómo hacemos las recuperaciones de los trimestres suspendidos? ¿Exámenes orales individuales por videollamada?

- ¿Tenéis dificultades en casa para el teletrabajo? ¿Hay equipamiento y disponibilidad de ordenadores, tabletas o smartphones? Explícame tus problemas en este sentido.

- Propuestas, sugerencias, quejas, cuaderno de agravios, etc., LO QUE QUERÁIS.

La clase virtual la haremos el jueves 2 de abril a las 11:50 horas. Si alguien no puede por alguna circunstancia, que me lo ponga en el escrito.Si no tenéis instalado Zoom o Google Meet, es el momento de hacerlo. Lo intentaré primero por Zoom que creo que es el sistema utilizado por Ángela, la compañera de Inglés. De todas formas, quiero que me enviéis vuestro teléfono particular -el mío ya sabéis que es (lo pone en el mensaje de Classroom y en PASEN)- porque quiero hacer una lista de difusión por whatsapp. Si alguien no quiere dármelo,está en su completo derecho. Sólo os lo pido porque creo que agilizaría la comunicación, nada más. Al que no le importe dármelo, que me mande un mensaje identificándose.
Un saludo.

domingo, 15 de marzo de 2020

Cómo vamos a trabajar mientras dure el confinamiento

¡Hola! Siento molestaros en domingo. La excepcionalidad del momento me obliga a hacerlo. La situación educativa es compleja y más para el alumnado de 2º de Bachilerato.
El estar confinados en casa no debe entenderse como un período inactivo y hay que planificar el desarrollo de las sesiones de las dos próximas semanas, al menos. Y lo vamos a hacer a través de cuatro instrumentos:
     - la carpeta compartida de Drive
     - el blog Un Rato de Arte
     - la Plataforma de Classrooom
     - el servidor de PASEN

La carpeta de Drive seguirá estando disponible para todos como hasta ahora. Sin cambios. Ahí tenéis casi todo lo necesario para continuar con la asignatura.

En el blog Un rato de Arte iré subiendo la periodización de las distintas clases. Trataré de hacerlo con la antelación necesaria para que sepáis qué debéis hacer. El ritmo de las clases "en casa" va a ser muy similar al que llevamos en el IES.

El enlace a la plataforma Classroom os ha debido de llegar por correo electrónico. Ahí encontraréis, además de en el blog, las tareas a realizar y las fechas límite para hacerlo. Seguro que lo habéis hecho en otras asignaturas pero si tenéis problemas, contactad conmigo.

A través de PASEN llegará la misma información para darle oficialidad a nuestras comunicaciones.

Las calificaciones de la segunda evaluación se basarán en las notas de las pruebas de Contenidos de la primera evaluación, Románico y Gótico. El examen de Renacimiento se pospone "sine die", hasta nuevo aviso. Ya votaremos si se hace por separado o de manera conjunta con el de Barroco. Desgraciadamente os van a quedar muy pocas fechas libres.
Todas las dudas que tengáis las podéis plantear a través de los correos profesordiegobonillacodeseda@gmail.com, pdbonilla@classroom.iesramonycajaltocina.es, escribiendo una comunicación a través de PASEN o en mi teléfono. Preferiblemente en el horario de nuestras clases de Historia del Arte. Tengo más cursos y con ellos voy a hacer exactamente lo mismo.

Espero que os encontréis bien en vuestras casas y sin síntomas de enfermedad. Recibid un cordial saludo.